Red.es, ICEX y Enisa anuncian las 40 startups que representarán a España en 4YFN
Red.es, ICEX y Enisa anuncian las 40 startups que representarán a España en 4YFN
Red.es, ICEX y Enisa entidades públicas pertenecientes a los ministerios de Asuntos Económicos e Industria respectivamente, anuncian la relación de startups que representará a España en una nueva edición de 4 Years From Now (4YFN). Esta cita con el emprendimiento mundial se desarrollará en las instalaciones de Fira Barcelona (Avenida Reina Cristina) del 24 al 26 de febrero y está dirigida a proyectos de base tecnológica que busquen visibilidad, actividades de networking, contactos con posibles socios, inversores o grandes corporaciones, así como asesoramiento especializado.
4YFN es un evento de referencia para empresas emergentes organizado por GSMA, la patronal mundial de la industria móvil responsable también de Mobile World Congress (MWC). La iniciativa está enfocada al negocio de startups a las que ofrece posibilidades de conexión únicas y permite al ecosistema emprendedor relacionarse, conocer las últimas tendencias y crear nuevos negocios de manera conjunta. Los participantes dispondrán de espacio físico para mostrar sus proyectos ante un público estimado que superaría los .
Como novedad, 4YFN organiza el evento Xside, punto de encuentro que englobará conferencias, networking y música con el fin de explorar el papel que juega la tecnología, el diseño y la innovación en el futuro de la creatividad, la cultura y los negocios. Xside, fruto de un acuerdo colaboración entre 4YFN, MWC y el Festival de Música Avanzada Sónar, está diseñado para crear vínculos entre el público procedente de diferentes comunidades creativas, visitantes y expositores que tratarán de aunar en un mimso contexto música, creatividad, tecnología, diseño y emprendimiento.
A continuación se detalla la selección de 40 startups que integrarán el Pabellón de España ubicado en la zona H1/E20 de 4YFN Barcelona 2020 (Montjuic Hall1):
- Smiley Owl Tech (Guipúzcoa): ayuda a las instituciones a mejorar la integridad académica en línea mediante el uso de un servicio continuo de supervisión en línea (reconocimiento facial) para evitar trampas.
- Hopu Ubiquitous (Murcia): soporta la toma de decisiones de autoridades urbanas con planes de actuación eficientes y sostenibles, a través de la explotación intensiva de datos y el monitoreo con sensores de calidad del aire.
- Integrated Systems Design and Development (Madrid): desarrolla un dispositivo para la monitorización remota de constantes vitales cardiovasculares y respiratorias.
- LeanXcale (Madrid): gestor de bases de datos relacional ultra escalable que combina características NoSQL para ofrecer una rápida inserción y análisis sobre datos en tiempo real a cualquier escala.
- Alternative Energy Innovations (Barcelona): con tecnología espacial patentada ha creado una familia de dispositivos wireless iIoT que se alimentan exclusivamente del calor de procesos industriales eliminando baterías.
- iPak Software Development (Murcia): aplicación móvil de Pesca Deportiva, donde el usuario/pescador puede crear un registro de todas sus capturas, planificar salidas según condiciones meteorológicas y comprar o vender materiales.
- Vottun (Barcelona): ofrece BaaS “BlockChain as a service” con su plataforma de software para realizar procesos de certificación y trazabilidad en diferentes industrias pudiendo escoger el que se considere adecuado para cada caso.
- Boltia Servicios y Soluciones de Conectividad (Madrid): wifi portátil para conectarte estés donde estés, la nueva conexión a internet que te lo pone fácil sin cuota de alta y sin permanencia, sin instalación ni conexiones eléctricas.
- Speed4lifts/Vitruve (Madrid): hace la sala de pesas inteligente por medio de la más avanzada tecnología, hardware y software para analizar los levantamientos diarios aplicando la ciencia y así sacar el máximo potencial de cada persona.
- Musiclist World Innovation (Barcelona): conecta personas con música utilizando inteligencia artificial. Identifica las emociones o el contexto de cada usuario para generar una lista de música personalizada.
- Unnax Payment Systems (Barcelona): proveedor Banking as a Service a través de potentes APIs que permiten a las empresas agregar cuentas bancarias, iniciar pagos y realizar verificaciones de identidad de forma automática.
- Numat Medtech (Islas Baleares): desarrolla recubrimientos bioactivos para implantes ortopédicos y dentales con el objetivo de aumentar su vida útil.
- Adver2play (Barcelona): transforma las experiencias del mundo real a través de las nuevas tecnologías VR, AR y MR a través de Scriptum, la primera plataforma de Escape Rooms en Realidad Aumentada.
- Sibbo Ventures (Madrid): ofrece soluciones programáticas a publishers, anunciantes y agencias desarrollando diferentes áreas de negocio y así ayudar a optimizar y maximizar sus esfuerzos en el ámbito de lapublicidad digital.
- Anbotux Data Intelligence (Madrid): analítica customer-mindset de clientes en un entorno omnicanal y motor de reglas de empatía basadas en Inteligencia Artificial.
- Tyris Software (Valencia): empresa tecnológica experta en desarrollo de software a medida basado en Inteligencia Artificial, Inteligencia Empresarial y procesado de vídeo.
- Muutech Monitoring Solutions (Pontevedra): desarrolla Minerva, una plataforma de monitorización centralizada en nube de despliegue rápido en modo SaaS, que permite de forma sencilla la gestión de elementos de red., dispositivos, etc.
- RKL Integral (Vizcaya): servicios profesionales independientes de consultoría e ingeniería con un carácter innovador en el área de la Seguridad Integral.
- Alice Biometrics (Vigo): tecnología de ciberseguridad tanto en SaaS como on premises con el objetivo de mejorar el proceso de onboarding digital y la experiencia de usuario en procesos que necesitan cumplir con la regulación.
- Newralers (Málaga): soluciones de inteligencia artificial para resolver problemas basados en el conocimiento, ejecutando recomendaciones e inferencias de predicción.
- Mikadi Golf (Madrid): recoge los trabajos de investigación llevados a cabo por sus creadores en el ámbito del big data y del internet de las cosas para aplicarlos en el mundo del Golf a través de herramientas accesibles.
- Hashed Blocktac (Barcelona): certificados y precintos digitales registrados con tecnología Blockchain que permiten a los consumidores verificar de inmediato con su teléfono móvil la autenticidad de productos de alimentación y servicios.
- Despierta Verde (Madrid): buscador que permite geolocalizar todas las tiendas, comercios e instituciones relacionadas con la ecología, el comercio justo, la economía del bien común, circular, colaborativa y el desarrollo social.
- Byevolution Creative Factory (Málaga): su plataforma NDL de blockchain propia está totalmente orientada a la Industria 4.0, que dota de seguridad y fehacencia a los entorno IoT, Big Data y AI.
- Ancora Mobile (Pontevedra): permite una interacción eficiente para los trabajadores en la fábrica digital, usando dispositivos móviles con su software expandible, ofrecen una HMI mejorada que aumenta la productividad y las habilidades.
- Cube Technology Innovation (Barcelona): creada para desarrollar proyectos que mejoren la calidad de vida de las personas con modelos de negocio innovadores.
- Morpheus Aiolos (Madrid): empresa de software que cuenta con una tecnología exclusiva que permite la conexión en tiempo real con todos los bancos de España y los más importantes de México, Argentina, Italia, etc.
- Wiemspro (Málaga): producto destinado al usuario final a través de una nueva experiencia en el mundo de los videojuegos, generando sensaciones y estímulos que el usuario percibe en su cuerpo.
- Hello Insurance G (Sevilla): aseguradora, que ha desarrollado un tipo de seguro de coche basado en tecnología big data y machine learning, por lo que sus clientes pueden disponer de un seguro del tipo «pay as you drive».
- Menu del Día (Islas Baleares): solución fácil para ayudar a sus usuarios a encontrar que menús y menús del día hay en la zona donde uno se encuentra.
- Wapping Networks (La Coruña): plataforma SaaS que permite a los negocios conocer el comportamiento de sus clientes y dirigirse a ellos con acciones hiperpersonalizadas que encajan con sus gustos, preferencias y estilo de vida.
- Cancerappy (Vizcaya): proyecto global que apuesta por la innovación en la investigación oncológica a través del Big Data y la Inteligencia Artificial.
- Tlentoo Web Solutions (Madrid): plataforma de selección de personal B2B que conecta empresas que buscan personal con una red de profesionales de la selección y headhunters.
- Shoppiday Digital (Barcelona): plataforma de fidelización basada en cashback en la que los usuarios ganan dinero con sus compras, tanto online como offline.
- Garuga Gea / Núkula (Madrid): plataforma que permite realizar la compra online de manera saludable gracias a un algoritmo que lee las etiquetas nutricionales de los productos y los clasifica de más sano a menos sano.
- Parkifast Spain (Madrid): compañía española con capacidad para monitorear la cadena de movilidad completa de los usuarios de aplicaciones móviles.
- Finteca (Barcelona): digitalización del proceso hipotecario, con una gran mejora de la experiencia de usuario de todas las partes implicadas.
- Payxpert Spain (Barcelona): soluciones de procesamiento de pagos que optimizan los ingresos y los resultados de sus socios, que actualmente atienden a más de 650 clientes.
- Talentfy Recruiting (Barcelona): plataforma que encuentra a tu candidato ideal gracias a los mejores recruiters IT.
- Markeworld / Recoover (Valencia): aplicación dirigida al sector turístico hotelero que ofrece un servicio web para que los clientes puedan recuperar las pertenencias olvidadas durante su estancia.
RED.ES
Enlace: Red.es, ICEX y Enisa anuncian las 40 startups que representarán a España en 4YFN