La naturaleza del escorpión

IMAGE: Pxfuel (CC0)

Mi columna en Invertia de esta semana se titula «Errores… ¿o problemas insolubles?» (pdf), y se refiere a las características de herramientas como TikTok o Facebook que están llevando a un rechazo cada vez más generalizado por parte de analistas, reguladores, gobiernos y hasta anunciantes, y a si esas características forman parte de una estrategia que es susceptible de enderezarse o arreglarse, o si, por el contrario, son cualidades intrínsecas de su diseño y concepción.

Sinceramente, y después de mucho tiempo estudiando este tipo de herramientas, estoy plenamente convencido de que no tienen arreglo, y de que su problema es el mismo que tenía el escorpión de la fábula habitualmente atribuida a Esopo: el picar estaba en su naturaleza. Hablamos de aplicaciones concebidas para crear ecosistemas intrínsecamente nocivos, construidas en torno a una cultura que «cosifica» al usuario, que lo convierte en una mera materia prima cuya información es rutinariamente vendida o traspasada a otras entidades. Un problema de diseño, que justifica cualquier cosa, desde notas de prensa vagas o equívocas afirmando que los problemas han sido corregidos, o todo un entramado de bien pagadas agencias de comunicación que tratan de presionar a los medios, hasta infinidad de disculpas huecas que jamás implican que algo haya sido corregido de verdad – porque corregirlo, implicaría renunciar a algo que está completamente embebido en la filosofía de la compañía.

TikTok ha recibido todo tipo de críticas de analistas y empresas de seguridad, ha sido expulsada de su mercado más importante (India) y hay incluso rumores de que podría llegar a ser prohibida en los Estados Unidos. Sus usuarios se desesperan ante prohibiciones que les resultan incapaces de entender, porque cuando una app se convierte en algo importante en tu vida, tomas una decisión consciente o inconsciente de aceptarla como es, con todos sus problemas, de justificar prácticamente cualquier cosa, y pierdes cualquier atisbo de objetividad.

Facebook está este mes de julio haciendo frente a un boicot de algunos de sus anunciantes más importantes , boicot que enfrenta con una posición prácticamente de desprecio, con la misma actitud que tendría una rana si le afeásemos el no tener pelo. Si alguien espera que Mark Zuckerberg corrija su actitud más allá de sus sempiternas y vacías disculpas (pronto creará una posición de CAO, Chief Apologies Officer), mejor que vaya sentándose a esperar. No es posible. Maximizar las visitas, el tiempo de permanencia o la recopilación de información por los medios que sea son cosas que están en su naturaleza.



Enrique Dans
Enlace: La naturaleza del escorpión

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies