¿El futuro de la Wikipedia es ser editada y mantenida por robots?

IMAGE: Wikipedia logo and bots (CC0)

La coincidencia aproximada en el tiempo de dos noticias relacionadas me ha llamado bastante la atención, y me ha sugerido una reflexión sobre el futuro de un macroproyecto como Wikipedia, la mayor y mejor enciclopedia creada por el hombre en base a la edición colectiva en un entorno abierto.

La primera noticia se refiere al desarrollo de la versión de la Wikipedia en cebuano, un idioma filipino con unos 16.5 millones de hablantes, que ha logrado convertirse en la segunda edición más grande a nivel mundial de la enciclopedia, solo detrás de la edición en inglés, gracias al uso de un bot que lleva a cabo traducciones automatizadas. El consenso entre los editores de Wikipedia es que es mejor contar con una página traducida de manera automatizada que no tener nada sobre un tema, pero es que además, en el caso del bot que traduce la Wikipedia al cebuano, que ha contribuido nada menos que 24 millones de los 29.5 millones de ediciones que se han hecho en su historia, resulta que lo hace con un nivel de calidad verdaderamente elevado. La traducción automatizada es una de las tareas que el machine learning está contribuyendo a mejorar de manera apreciable, y en el caso de algunos pares lingüísticos, se lleva a cabo de una manera cada vez más perfecta.

La segunda noticia se refiere al uso de bots en Wikipedia para reescribir texto en entradas que precisan de algún tipo de actualización. Actualmente se calcula que existen aproximadamente 1,601 bots de uso habitual en todas las ediciones de Wikipedia, que son utilizados de manera rutinaria para llevar a cabo tareas repetitivas, para detectar y evitar el vandalismo retrotrayendo la página a su versión anterior, etc. Pero en algunos casos, algunas de las ediciones han empezado a usarlas para escribir contenido, una función que, además, se lleva a cabo cada vez con una mayor fidelidad y perfección, hasta el punto de hacer su redacción indiscernible de la realizada por un editor humano.

Vista la cuestión, y considerando Wikipedia como una de las obras colectivas más importantes en la historia de la humanidad, ¿podríamos estar vislumbrando un futuro en el que la mayor parte del mantenimiento o la redacción de la Wikipedia la lleven a cabo bots? ¿Qué implicaría algo así en la naturaleza y en la gestión del proyecto? ¿Cuántos y qué tipo de proyectos podrían evolucionar de la misma manera?



Enrique Dans
Enlace: ¿El futuro de la Wikipedia es ser editada y mantenida por robots?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies