Baterías de magnesio de larga duración basadas en cátodos de óxidos metálicos sintetizados
Un instituto español de investigación sin ánimo de lucro ha diseñado y sintetizado cátodos de óxidos metálicos para baterías de magnesio. El almacenamiento de iones de magnesio sigue un mecanismo pseudocapacitivo, donde los defectos como las vacantes de oxígeno actúan como rutas de intercalación de iones de magnesio. La naturaleza independiente de la difusión del mecanismo pseudocapacitivo permite una recarga ultrarrápida de la batería de magnesio. La intercalación superior de iones de magnesio se traduce en una alta densidad de energía. Los cátodos presentan una alta capacidad (hasta 250 mAh/g) y larga duración (>3000 ciclos). El instituto de investigación busca socios en el área de investigación de baterías con el fin de establecer acuerdos de licencia y cooperación técnica.
ACTIS Cooperación Tecnológica
Enlace: Baterías de magnesio de larga duración basadas en cátodos de óxidos metálicos sintetizados